La humedad en el interior de las viviendas puede ser un problema serio, no solo por la incomodidad que genera, sino también por los daños que puede ocasionar a la estructura y la salud.

Afortunadamente, existen soluciones para combatir la humedad, y una de ellas es el uso de pinturas para absorber la humedad.
¿Cómo funcionan las pinturas antihumedad?
La condensación y el moho son dos consecuencias comunes de la humedad excesiva, y si no se atienden adecuadamente, pueden derivar en problemas respiratorios, alergias e incluso daños en la propiedad. Por suerte éstas pinturas están especialmente formuladas para:
- Reducir la condensación: Crean una barrera transpirable que permite que la humedad salga de la pared, evitando que se acumule y se condense en la superficie.
- Prevenir el crecimiento de moho: Contienen agentes fungicidas y antimicrobianos que impiden la proliferación de moho y hongos.
- Mejorar el aislamiento térmico: Ayudan a mantener una temperatura más estable en el interior de la vivienda, reduciendo la formación de condensación.
Tipos de pinturas para absorber la humedad
Existen dos tipos principales de pinturas para absorber la humedad:
- Pinturas antihumedad: Son las más comunes y se pueden usar en todo tipo de superficies interiores.
- Pinturas térmicas: Además de absorber la humedad, también mejoran el aislamiento térmico de la pared. Son especialmente recomendables para zonas frías o con poca ventilación.
Consejos para elegir la pintura adecuada
Al elegir una pintura para absorber la humedad, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
- El nivel de humedad en la vivienda: Si el problema de humedad es leve, una pintura antihumedad normal puede ser suficiente. Sin embargo, si el problema es más severo, se recomienda una pintura térmica.
- El tipo de superficie: Algunas pinturas están específicamente diseñadas para ciertos tipos de superficies, como yeso, ladrillo o hormigón.
- El acabado deseado: Las pinturas para absorber la humedad están disponibles en una variedad de acabados, como mate, satinado y brillante.
¿Cómo se debe aplicar la pintura antihumedad?
Es importante seguir las instrucciones del fabricante para la aplicación de la pintura. Si las casas de tú comunidad requieren un recubrimiento de pintura antihumedad, no dudes en contactarnos. Evaluaremos la cantidad de material y las horas necesarias y ofreceremos un presupuesto totalmente gratis.
En general, los pasos a seguir son los siguientes:
- Preparar la superficie: La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo, grasa y moho.
- Aplicar una imprimación: Si es necesario, se puede aplicar una imprimación antihumedad para mejorar la adherencia de la pintura.
- Aplicar la pintura: Aplique dos o tres capas de pintura, siguiendo las instrucciones del fabricante para el tiempo de secado entre capas.
Toma precauciones adicionales contra la humedad
Las pinturas para absorber la humedad son una herramienta útil para combatir la condensación y el moho en el interior de las viviendas. Sin embargo, es importante recordar que la pintura para absorber la humedad no es una solución milagrosa.
Para combatir la humedad de manera efectiva, es importante:
- Identificar la fuente de la humedad: El primer paso para solucionar un problema de humedad es identificar la fuente. Esto puede ser una filtración de agua, una mala ventilación o simplemente la condensación causada por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda.
- Solucionar la fuente de la humedad: Una vez que se haya identificado la fuente de la humedad, es importante solucionarla. Esto puede implicar reparar una filtración, mejorar la ventilación o instalar un sistema de deshumidificación.
- Ventilar la vivienda: Una buena ventilación es esencial para prevenir la acumulación de humedad. Abra las ventanas con regularidad, especialmente después de ducharse o cocinar.
- Usar un deshumidificador: Un deshumidificador puede ayudar a reducir los niveles de humedad en el aire, especialmente en climas húmedos.